Que quedará para el pobre??

| lunes, 29 de junio de 2009
Para los que tienen un tiempito leyéndome deben haber notado que soy una asocial y si no lo han hecho se los confirmo jajaja, no hay nada mas tétrico para mi que tener que ir a un velorio, o pensándolo bien si hay algo un poco peor; ir a una clínica/hospital , cuando me toca ir es como una pesadilla, me imagino los microbios por el aire y yo contagiándome (algo exagerada si), pero bueno hay veces que tengo que armarme de paciencia e ir y soportar el montón de niños corriendo por los pasillos, las viejitas mirándote de arriba a abajo para buscarte conversación así tu tengas audífonos y la cabeza metida en un libro (lo juro me ha pasado).

Por desgracia me ha tocado ir en estos días un par de veces y gracias a dios que voy preparada con mi ipod y con un libro, claro eso cuando voy sola, cuando voy a acompañada me toca observar lo que tengo a mi alrededor y me hacen pensar en post como este.

Veo con tristeza que los hospitales del país (o por lo menos los de la isla) estén en tan mal estado que solo nos dejan tres opciones : tener un seguro privado (si alguien necesita una póliza puede consultar a Pablo-valga la cuña-), morir en un hospital o hacer el esfuerzo y pagar la consulta de un médico privado para verse, esta última es una de las más difíciles, hace un par de semanas amaneció doliendo el ojo y lagrimeando por lo cual fui de "emergencia" al oftalmólogo más cercano, me atendieron rápido por ser emergencia y todo muy bien y de calidad, antes de entrar pregunte cuando costaba la consulta y me dice la secretaria BsF. 130, ok entro me atienden y por suerte bastante simpático el doctor y todo bien, pero cual es mi sorpresa cuando voy a pagar, por ser "emergencia" (juro que no estuve mas de 10 minutos en el consultorio) había unos gastos extras y al final tuve que pagar BsF. 300, mi cara de WTF no fue normal y por casualidad tenia y pague, total lo que me importaba es que me atendieran, pero en el camino a mi casa me puse a pensar en que si yo fuera una de esas personas que anda con el dinero justo en el bolsillo y al cancelar se encuentra con esa sorpresa, dicho sea de paso los dos doctores (a los que no pienso volver porque me pareció una grosería) tenían entre 10 y 15 pacientes cada uno y varios eran por emergencia, o sea que con su buena tajada de plata se iban los dos al terminar las consultas.

La otra experiencia mas reciente que tuve fue cuando fui a acompañar a mi papá que le dolía la rodilla y quería verse con un traumatólogo, fuimos a la misma clínica (que es una de las pocas decentes que queda) y había 3 traumatólogos disponibles, uno tenia 10 pacientes, el otro tenia 14 y con el que decidió verse mi papá tenia 9, no le quedo mas remedio que anotarse con el último ya que a parte lo conocía, cual será nuestra sorpresa que cerca de las 11 de la mañana llama el médico diciendo que no va a ir y es ahí donde viene mi indignación, o sea como se dan el lujo de dejar de atender mas de 10 pacientes porque no les da la gana de venir, porque no dio una razón simplemente no venia.

¿Será que todos los médicos están millonarios? o porque tienen tantos pacientes no se preocupan por dejar a 10 pacientes esperando, ¿que quedará para el pobre que tiene que ir a sufrir a un hospital?. Y sin meternos en la política ¿esa es la salud socialista? ¿porque tengas unos "médicos" cubanos metidos en un pueblo significa que ya esta resuelto el problema de salud? y peor aun ¿todavía tienes las santas booooo de regalarle un montón de ambulancias a tu novio Evo? si si es contigo solo que no quiero mencionar tu nombre macaco del cooo, no se cuando será el día que te bajemos de esa silla y dejes de hacer tantas tonterías, en vez de andar preocupándote por otros países ven y atiende el tuyo GOBIERNA DE UNA BUENA VEZZZZZZZZZZZZ!!!

pd: Y perdón por el ultimo párrafo del post es que me da de todo de acordarme de las noticias y de la situación del país.

Carta de amor

| domingo, 21 de junio de 2009
Hoy no voy a escribir sobre el día del padre porque a pesar de amar a el mio como lo dije aquí una vez (que ahora que lo leo deje por fuera muchas cosas) ese día es muy tradicional para mis gustos, el día del padre es todo los días.

Ayer vía twitter me entere que había muerto el papá de la periodista Carla Angola y hoy por la misma vía vi el vídeo de una carta que le escribió a su papá para el concurso de cartas de amor de Montblanc en el 2007, que le saca una lagrima al más duro, sin más nada que decir véanlo ustedes mismos



Ahh y Feliz día a los papás blogueros Pablito, Carlos, Genín, El francés, a chu (el prince de Maru), Oswaldo, y a todos que no se si se me queda alguien por fuer.

Yo quiero tener un millón de amigos

| lunes, 15 de junio de 2009
No estoy cantando la canción, ni nunca la ha cantado, nunca he sido de muchos amigos, soy del lema que más vale calidad que cantidad, pero por razones del mundo la vida me ha tocado encontrarme con gente que quiere tener un millón de amigos, y caso muy cercano es el de mi hermano (pobrecito siempre ando criticándolo jajaja algún día hablare de sus virtudes), toda mi vida ha estado llena de comparaciones con él porque somos polos opuestos y la gente que lo conoce a él primero y me conoce a mi siempre hace alguna comparación...bueno en fin en una de las cosas que no nos parecemos es en la manera de hacer amigos (y toco madera por no parecerme a él), es del tipo de personas que conoce hoy a alguien y ya es su mejor amigo, le gusta ser el amigo de todos, se corta las venas por ellos, todo el mundo para él es su pana, desde el niño de 5 años hasta el anciano de 70. Si si ya se que más de alguno al leer esta critica dirá que soy una asocial y que no tengo amigos, lo de asocial es un poco cierto pero en lo que no comparto entregarle la amistad al primero que se le atraviese a uno ( si ya los amigos le salen a uno con unas vainas no me quiero imaginar si fuera como mi hermano).

Yo cuando considero a alguien amig@ no hace falta ni llamarlo así(de hecho soy tan rara que a veces me ladilla que me digan "ayy amiga", no se me suena falso), basta con demostrárselo, con estar ahí en las buenas y en las malas, y demostrarle que puede confiar en mi. ¿a que viene todo este bla bla de los amigos? no estoy emo ni nostálgica por mis amigos, sino que quise empezar con esto para hacer la comparación a algo que he visto en la blogosfera y según yo tiene relación con el titulo del post (si no es así no me hagan mucho caso ya saben que me falta la ferretería completa de tornillos).

Desde antes de crear este espacio siempre leía sobre si la gente escribía porque le gustaba y no le importaban los comentarios, unos opinaban que de ser así la gente escribe en un diario y lo guarda debajo del colchón, o guardaran los textos en documentos de word y directo al disco duro y ahí morían, teorías van y vienen a cerca del tema; de hecho es un tema que a mi parecer da mucha tela que cortar pero para efectos del post voy a comentar mi opinión.

Una vez ya dije en un post que cuando era pequeña escribía diarios que después me llevaba la sorpresa de que eran leídos por mi querida madre, así que en mi caso ya esta comprobado que escribir en un diario con gente como mi mamá no sirve jajaja. Yo creo que el blog si necesita una retroalimentación, un comentario/mail/mensaje de texto, una opinión del lector, un comentario anónimo pedante (si si hacen falta aunque sea para que jodan como el anónimo de Pablo) , siempre hace falta un poquito de estimulo, una señal de que alguien te esta leyendo; sería hipócrita de mi parte decir que los comentarios no me importan porque todos los comentarios para mi son importantes y por eso trato de responderlos, es como que un escritor dijera que publicó un libro y no le importa si se vende o no, pero en los comentarios también aplico lo mismo de la amistad mejor calidad que cantidad , prefiero un comentario de calidad a mil que solo lo hagan para les retorne la visita, nunca imagine tener mil comentarios, de hecho nunca imagine que me gustaría escribir y que este blog diera algún resultado positivo en mi.

Yo se que ustedes lo que comentan no lo hacen por obligación (más les vale porque sino golpe con ustedes jajaja), pero en la red hay personas que como mi hermano quieren tener un millón de amigos(en este caso comentarios), he vistos blogs EXCELENTES con menos comentarios de alguna loquera que yo haya dicho aquí, también he visto blogs bastantes nulos con miles de comentarios, no hay una formula mágica para tener comentarios, de hecho no se si a ustedes les pasa que uno llega a un blog por primera vez e intimida comentar, a mi me ha pasado muchas veces que me quedo silenciosa un rato y después comento.

Sea como sea como le dije a la persona que me inspiro a escribir este articulo/divagación/o como quieran llamarlo, le dije algo como

Un blog es como un cuadro, puede pasar mil años sin que nadie lo compre pero basta con que llegue alguien que se enamore de él para venderlo.


Hay blogs así que cuando los descubro digo ¿donde estaba metido esto tan bueno que no lo había visto?, cualquiera nos lee, a veces uno se lleva unas gratas sorpresas de que alguien te lee y no lo sabias, con esta entrada no espero que salgan a comentar los que nunca han comentado (si es que los hay), pero si aparecen bienvenidos serán, dejen el miedo que yo tengo cara de loca pero no como jajaja.

Si mis padres fueran Maracuchos!

| lunes, 8 de junio de 2009
Los Maracuchos (explicación para los no Venezolanos) son conocidos por ser los más graciosos del país, el que escucha a un Maracucho hablar y no se ríe es porque no se ríe con nada,son muy espontáneos, un tanto groseros en algunos casos (pati pati tu eres la excepción jajaja) y a parte de todo esto son conocidos por poner nombres extraños, cuando alguien tiene un nombre raro es normal que le digan ¿muchacho tu eres Maracucho? , podría pasar un día describiéndolos pero para efectos del post voy a tomar su ultima característica.

De pequeña nunca me gusto mi nombre y mucho menos mi segundo nombre, Antonieta por una parte siempre me ha parecido un nombre muy fuerte y no se si es por casualidad el nombre siempre lo tenían señoras mayores y recibía criticas tales como "ese nombre es de vieja", ya de grande no es que me guste y me corte las venas por él pero lo he aceptado y a juzgar por otros nombres que uno escucha a diario es preferible tener el que tengo...¿que cual es mi segundo nombre? Yudith jajaja es un nombre bonito, así se llama mi mamá, pero no pega mucho con el primero.

Siempre le recriminaba a mi mamá, conchale me hubieras puesto Antonella, Gabriela, que se yo, ya saben uno nunca conforme con lo que tiene. Ah y no les he comentado mi nombre lo escogió mi querido hermano, según cuenta mi mamá (a mi no me crean), para la época en que ella estaba embarazada nació la hija de del cantante Antonio Armas, que es tocaya mía, mi hermano vio la foto de la niña en el periódico y dijo "ayy así se va a llamar mi hermanita" y a mi mamá le gusto el nombre, una amiga de ella se llamaba igual y listo muerto el perro la niña se llama Antonieta jajaja.

A diario escucho cada nombre que digo ¿por dios que estaban pensando las madres de los hijos al ponerle esos nombres?, tales como : Yusmarys, Wilcarys, Yusbely, Leorelkys (jajaja la pana de Pablo), etc etc, mi mamá trabaja en una escuela que la población es muy pobre y los nombres de los niños dan para hacer un libro que le llamaría Nombres que NUNCA le pondrías a un hijo.

Y es por esto a lo que viene la divagación de hoy, mi papá tiene un nombre poco común, digo poco común porque no es un nombre combinado, se llama Onésimo (es un nombre bíblico, vayan al link y lean jaja ), siempre tiene que deletrear el nombre, aclarar que es con S y no C, que es con O y no con H, y así sucesivamente, siempre le han dicho sin tocayo, de hecho conozco a dos personas con ese nombre (mi papá y mi hermano), pero si se que hay mucha gente con dicho nombre, de hecho en México al parecer es un nombre común, tanto que en una novela Mexicana había un personaje que se llamaba Onésimo.

Hoy me puse a pensar, ¿como me llamaría si fuera hija de Maracuchos? quizás algo como : Yudones, Onesyu, o unas cosas parecidas y es donde le doy las gracias a mi hermano de haber visto el periódico y a mi mamá por hacerle caso, porque no me gustaría tener que deletrear mi nombre.

¿Y a ustedes les gusta su nombre?

ACTUALIZO: el proyecto del libro Nombres que NUNCA le pondrías a un hij@ ya esta en proceso pueden pasar por aquí (se aceptan sugerencias y aportes).