Que quedará para el pobre??

| lunes, 29 de junio de 2009
Para los que tienen un tiempito leyéndome deben haber notado que soy una asocial y si no lo han hecho se los confirmo jajaja, no hay nada mas tétrico para mi que tener que ir a un velorio, o pensándolo bien si hay algo un poco peor; ir a una clínica/hospital , cuando me toca ir es como una pesadilla, me imagino los microbios por el aire y yo contagiándome (algo exagerada si), pero bueno hay veces que tengo que armarme de paciencia e ir y soportar el montón de niños corriendo por los pasillos, las viejitas mirándote de arriba a abajo para buscarte conversación así tu tengas audífonos y la cabeza metida en un libro (lo juro me ha pasado).

Por desgracia me ha tocado ir en estos días un par de veces y gracias a dios que voy preparada con mi ipod y con un libro, claro eso cuando voy sola, cuando voy a acompañada me toca observar lo que tengo a mi alrededor y me hacen pensar en post como este.

Veo con tristeza que los hospitales del país (o por lo menos los de la isla) estén en tan mal estado que solo nos dejan tres opciones : tener un seguro privado (si alguien necesita una póliza puede consultar a Pablo-valga la cuña-), morir en un hospital o hacer el esfuerzo y pagar la consulta de un médico privado para verse, esta última es una de las más difíciles, hace un par de semanas amaneció doliendo el ojo y lagrimeando por lo cual fui de "emergencia" al oftalmólogo más cercano, me atendieron rápido por ser emergencia y todo muy bien y de calidad, antes de entrar pregunte cuando costaba la consulta y me dice la secretaria BsF. 130, ok entro me atienden y por suerte bastante simpático el doctor y todo bien, pero cual es mi sorpresa cuando voy a pagar, por ser "emergencia" (juro que no estuve mas de 10 minutos en el consultorio) había unos gastos extras y al final tuve que pagar BsF. 300, mi cara de WTF no fue normal y por casualidad tenia y pague, total lo que me importaba es que me atendieran, pero en el camino a mi casa me puse a pensar en que si yo fuera una de esas personas que anda con el dinero justo en el bolsillo y al cancelar se encuentra con esa sorpresa, dicho sea de paso los dos doctores (a los que no pienso volver porque me pareció una grosería) tenían entre 10 y 15 pacientes cada uno y varios eran por emergencia, o sea que con su buena tajada de plata se iban los dos al terminar las consultas.

La otra experiencia mas reciente que tuve fue cuando fui a acompañar a mi papá que le dolía la rodilla y quería verse con un traumatólogo, fuimos a la misma clínica (que es una de las pocas decentes que queda) y había 3 traumatólogos disponibles, uno tenia 10 pacientes, el otro tenia 14 y con el que decidió verse mi papá tenia 9, no le quedo mas remedio que anotarse con el último ya que a parte lo conocía, cual será nuestra sorpresa que cerca de las 11 de la mañana llama el médico diciendo que no va a ir y es ahí donde viene mi indignación, o sea como se dan el lujo de dejar de atender mas de 10 pacientes porque no les da la gana de venir, porque no dio una razón simplemente no venia.

¿Será que todos los médicos están millonarios? o porque tienen tantos pacientes no se preocupan por dejar a 10 pacientes esperando, ¿que quedará para el pobre que tiene que ir a sufrir a un hospital?. Y sin meternos en la política ¿esa es la salud socialista? ¿porque tengas unos "médicos" cubanos metidos en un pueblo significa que ya esta resuelto el problema de salud? y peor aun ¿todavía tienes las santas booooo de regalarle un montón de ambulancias a tu novio Evo? si si es contigo solo que no quiero mencionar tu nombre macaco del cooo, no se cuando será el día que te bajemos de esa silla y dejes de hacer tantas tonterías, en vez de andar preocupándote por otros países ven y atiende el tuyo GOBIERNA DE UNA BUENA VEZZZZZZZZZZZZ!!!

pd: Y perdón por el ultimo párrafo del post es que me da de todo de acordarme de las noticias y de la situación del país.

12 comentarios:

Rossy dijo...

Antonieta, no te imaginas como comparto y entiendo tu frustración con este tema.

En mi caso, tengo añales pagando mi seguro, incluida la maternidad, y el día que la necesité no me cubrieron todos los gastos. Me salieron con un cuento de que la clínica no era "concertada" sino electiva, y dejaron de cubrir una buena parte de los honorarios médicos.

Para mí, que he vivido un largo camino hasta lograr ser mamá, no era una opción viable cambiar de doctor a última hora, así que nos tocó conseguir la plata faltante a la carrera, y gracias a Dios todo salió bien!. Sin embargo, no dejo de preguntarme qué hace la gente que no puede? Tu último párrafo no es para pedir perdón, es nuestra triste realidad...

Pablo J dijo...

Tienes toda la razón, y gracias por la publicidad.

Yo no hubiera pagado los 300, porque al preguntar el precio la respuesta debe ser clara y específica. En fin...

Respecto a lo otro, de dejar esperando, pues que te cuento, eso es moneda común aquí en el pueblo. Más de una vez he oído comentar a la gente de esos problemas.

Mucha gente anda con el mojón en la cabeza de que el sector salud está mejor. Aquí por ejemplo remodelaron un ambulatorio y lo pusieron decente en cuanto a infraestructura, pero adivina... no hay médicos!

Se comen el cuento de los fulanos CDI, pero resulta que como sólo tienen gente egresada de la UBV y médicos cubanos, para que te tomen la tensión tienes que esperar que atiendan a todos los pacientes igual, porque el único que toma la tensión es el médico de turno. Eso confirma mis sosprechas de que los títulos de las enfermeras se los sacan en bolsitas de Maizoritos.

Sobre el último párrafo, que decir, entiendo tu frustación, pues es compartida.

Que tengas un buen día ;)

Genín dijo...

Ugualito que en mis tiempos. Yo tuve un accidente arrecho en Cumaná, porque habían inaugurado la autopista de circunvalación, (Hace añales de esto) y se les habia olvidado hacer el puente...jajajaja Y yo de noche no veía un carajo, supuse que estaba el puente y me di cuenta de que no, cuando m carrito estaba en el aire...jajaja Pal río que me fuí! Esa noche llevaron al Hispital a un mintón de accidentados, no habia ni señales...
Total que tremendo coñazo que me di, carrito destruido y yo con todo roto, costillas,fractura de cráneo, una oreja en el piso, 20 dias en coma, tuesco total,me tuvieron que casi reconstruir...jajaja Hasta trajeron de un laboratorio en Suiza, por avión urgente, un producto para que no me quedaran cicatrices en la cara...
Esta bien que yo era visitador médico y me conocia todo el mundo, pero no pagué un solo centavo, y quedé perfecto. La atención medica y de todo tipo, como en el mejor de los hospitales a nivel internacional, palabra.Sino solo tienen que ver lo bello que estoy...jajaja
Besos y salud

* M a r u dijo...

Ay Blue... que te puedo decir?
Sin palabras hoy, que tuve un dia extrano...

Por cierto, como sigue tu Papa?

Waiting for Godot dijo...

Dos síntomas que algo va mal en un país es que la educación y la salud no funcionen.
Es triste pero muy real lo que pasa allí.
Yo voy siempre cuando voy anualmente a Venezuela a un ginecologo que es muy bueno allí, la cosa es que te dan cita a las 8 para atenderte a las 11 entonces yo me dejé de ser bolsa y siempre que me dan cita a las 8 llego a las 10.30 y así solo espero media hora. Después de la tercera vez esperando 3 horas como bolsa para que el tipo me atendiera me dije que la tonta no sería yo y así hago con todos los médicos que me dan cita. Un beso.

Mariale divagando dijo...

Ay vieja, qué te puedo decir??
Yo tomé la opción 1 (Pablo puede dar fe de ello :-P), pero pienso lo mismo que tú "Cómo hacen quienes no pueden?".

Y como ejemplo de la opción 3 está mi tía, que como está viejita, ya no es asegurable. Así que el mes pasado tuve que pagar unos buenos reales entre consultas y exámenes, y bueno, si los tengo los pago, porque es para que ella esté bien. Pero volvermos a la pregunta: "Qué haría si no pudiera?".

En fin, tu último párrafo también lo comparto, da mucha arrechera...

DIFFER dijo...

Tienes toda la razón peor lo más triste es q hayamso llegado a esta situación...q no pase nada parar mejorarla y q uno tenga q encomendarse a lso santos para estar saludable...

Gabbby dijo...

Pana yo te voy a deci' algo!, que conozco la situacion de buena fuente, osea mi fuente soy YO. Medicos CDSM hay BURDA, peseteros ni se diga; Pero sabes que es arrecho, que la mayoria no son asi, y que algunos de esos que tienen bastante riiiial trabajan en los hospitales del pais no por el sueldo que es bien miserable para lo que se jode uno sino porque tienen en el disco duro que sino se trabaja en hospital publico simplemente no se trabaja, la clinica es como un vortice donde se va a ser bruto, alla no te mueres por falta de examenes, o de UCI o de especialista disponible, en la clinica tienes comodidades, y tus medicos tienen todo a la mano para salvarte si te da un yeyo, por este motivo te cobran todo ese RIALERO, los materiales medicos cuestan un billete y dado que este puto gobierno le hace la vida dificil a todo el que quiere importar cosas buenas imaginate lo dificil que es ahorita conseguir esas vainas. Practicamente NINGUN medico tiene UN SOLO TRABAJO, todos incluso los recien graduados tienen 2 o mas. Especialmente esos, porque no pagan nada, el gobierno no paga nada, nadie trabaja mas que el personal de salud, incluyendo enfermeras, camareras y hasta los vigilantes de los hospitales. No hay nada mas jodido que trabajar con gente!. En especial gente que te pide que le digas como vivir su vida!, que le pidas que se la mejores o que se la salves, pero asi tipo magia y sin colaboracion de su parte. No justifico a los medicos irresponsables que dejan embarcados a los pacientes pero algo en el fondo de mi auricula derecha me dice que despues de joderse tanto y del MAL trato que se recibe tanto de quien te emplea como de quien se sirve de ti, muchos se meten a ratas matasanos que ya no tienen pacientes sino clientes. U otros simplemente siempre fueron asi. Este gobierno no sabe nada de salud, y si sabe no le importa, esos cubanos que traen a Venezuela ni siquiera son medicos, son unos "tecnicuchos o paramedicos" que se yo con cursitos de primeros auxilios (lo digo porque varios han admitido eso cuando un medico con neuronas de verdad se les acerca ostinao' y les dice vamos a discutir medicina! se acojonan!)que mandan medicamentos de los cuales ni conocen el mecanismo de accion y hacen procedimientos absurdos y arcaicos. No saben NADA!, los unicos que acepto son los fisioterapistas. Dejan a un monton de pacientes al filo de la muerte, pero que hacen!, los refieren a los hospitales de verdad para que alla los medicos de VERDAD "emienden el capote". Lo he visto pasar tanto en mi corta experiencia que ni imagino la frecuencia con la que sucedera. Da tristeza, porque los hospitales no se dan a basto, no hay recursos, no hay personal, nadie quiere quedarse a trabajar y ser subpagado y maltratado. Mas de 90 horas semanales de trabajo promedio un residente a veces 36 48 o 72 horas casi ininterrumpidas, y preguntele cuanto paga el Seguro social?... no comments. Se trabaja con las uñas, cuantas ambulancias fue que regalo el mono??? Porque en mi hospital a veces no hay ni gasa. Que triste.

Fabiana dijo...

Parece que los hospitales públicos son un desastre en todos lados.
Y no te imaginás cómo están en Argentina.
Al desastre habitual ahora tenemos que sumarle que estén abarrotados de pacientes por el tema de la gripe porcina.

Pero la medicina privada no está mucho mejor. Pedir un médico a domicilio puede demorar hasta 24 horas.

Parece que nos regalaran el servicio (que es bastante caro para nuestros bolsillos).

Que tengas un buen fin de semana.

Antonieta H. dijo...

Tarde pero seguro...

Rossy y si...ese es otro cuento los seguros, te recomiendo ver un documental que se llama Sicko que compara el sistema de salud de EEUU con varios países y lo que hacen los seguros estadounidenses es horrible :S son unas ratas.

Pablo Gracias no me debes la publicidad después hablamos de eso jajaja. Y si, yo respeto a la gente que dice que Cuba en cuestiones de salud es una potencia :S pero los que traen para acá no sirven para nada, para que te caigas para atrás un médico estos días me comentaba que las medicinas que importan tienen que pasar por un montón de permisos, los cuales se lleva meses para sacarlos y las que traen de cuba no pasan por ese control :S y obvio que nadie sabe que contienen.

Genín Eran otros tiempos mi viejo...te pasa ahorita eso y si no tienes un seguro te mueres :S (que ni lo permita dios que te pase algo parecido).

Maru Mi papá ya esta bien como te comentaba, y si sin palabras se queda uno :(.

Waiting Y si hablamos de la educación es para llorar, ¿te vienes a ver con un médico anualmente? primera vez que escucho eso, me imagino que le tienes bastante confianza. Besitos.

Mariale Si no pudieras tu tía estuviera a la "buena de Dios" como dicen

Differ Es triste chamina.

Gabby Quien más que tu que estudias medicina para confirmar lo que yo relato :S y el HDP regalando lo nuestro.

Fabiana Yo creo que en latinoamerica los problemas son parecidos, claro que uno siempre habla por lo que ha vivido. Cuidado con la grupe porcina.

Rosángela dijo...

Ay Anto, yo creo que, para ser beneficiario de algo que este gobierno haga, hay que vivir en uno de esos países a los que el que te conté vive ayudando (Argentina, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Urugay y hasta la mismísima Cuba) =o(

Antonieta H. dijo...

Rosángela y Bolivia con su novio Evo

Publicar un comentario