¿Me voy de Venezuela?

| domingo, 22 de marzo de 2009


No se asusten por el titulo, no me voy de Venezuela o por lo menos no tengo intenciones de hacerlo en este momento. También quiero aclarar que este post no tiene ninguna relación con la política; porque no lo había dicho pero desde el 15 de febrero decidí no hablar de política en este blog a menos que sea un caso MUY MUY extremo (elecciones, campañas y ese tipo de cosas).

Ahh y casi lo olvidaba, no tengo nada en contra de las personas que emigran, por el contrario les tengo respeto y me imagino que no es nada fácil ir a otro país y adaptarte a sus costumbres, idiomas (en el peor de los casos), añorar tus arepas, tus costumbres, tu gente, algunos se preguntan ¿si querían tanto a su país porque se fueron? en fin! es una decisión difícil y punto, y todos los casos tienen una causa distinta para tomar dicha decisión.

Bueno bueno ya estoy divagando mucho para el tiempo que nos conocemos, y el motivo de este post es que 1.- No tuve el valor de publicar un mene (risas) y 2.-tenia ganas de escribir algo...y para hacerlo voy a ayudarme con un mail que recibí hace casi un año y le puse la estrellita en mi amado gmail, hoy decidí buscarlo para compartirlos con ustedes. y dice así ....

Este post es para los que creen que la solución esta en emigrar y que es lo más fácil, pues no es bien difícil señores, a los Venezolanos que me leen en otras partes del mundo quiero decirles que LOS ADMIRO, no debe ser nada fácil yo no se si lo haría pero uno nunca sabe...

¿Me voy de Venezuela?

Noto con preocupación, que esa vaina de irse del país, está siendo utilizado como una fórmula 'mágica' para solucionar de golpe todo los problemas de nuestras vidas y salir de esta cagada de gobernantes que tenemos, pero muchos en su desesperación por arrancar de una vez llevándose por el medio cualquier obstáculo, olvidan analizar a fondo, ciertos detalles de su vida habitual y personal y son éstos individuos, los que luego regresan a Venezuela, hablando mal, que jode del país a donde fueron a aventurar, creyendo que la vaina era mejor.


Atentos, señores aspirantes al puesto de extranjero o inmigrante en un país del primer mundo:


1. Si usted es un 'mamero', o sea que visita a su mamá con frecuencia o siente que la vida no tiene sentido, si no sale los fines de semana con los panas a tomar cerveza, hacer una parrilla, tomarse unos vinitos, simplemente a verse o pasar un rato... coño, ¡¡¡NO EMIGRE!!!


2. Si usted es de los que deja todo lo que esté haciendo y cada vez que a un familiar o a un amigo, le da gripe, diarrea, un soponcio o cualquier verga, sale como un peo a ver que le pasa....... ¡¡¡NO EMIGRE!!!

3. Si usted es de los que por tener un 'cagao' TSU, un titulo universitario como de ingeniero, médico, arquitecto, etc... no recoge un cable del piso porque usted es más arrecho que plancha e chino ¡¡¡NO EMIGRE!!!

4. Si está acostumbrado a tener carro nuevo y le monta todos los 'periquitos, luces, rines y cuanta mierda del mundo consigue que se pueda atornillar o soldar al mismo .. ¡¡¡NO EMIGRE!!!

5. Si piensa que por tener uno o dos 'masters', un PhD, etc., etc., etc., lo van a recibir con los brazos abiertos y todas las empresas se van a caer a coñazos por ud. a cuenta de que es lo más vergatario del mundo y sus alrededores... lo mismo le digo... ¡¡¡NO EMIGRE!!!

6. Si usted nunca ha fregado un plato, pasado un coleto o planchado una camisa, recogido mierda de perro etc... ya ud sabe... ¡¡¡NO EMIGRE!!!

7. Si tiene un trabajo estable, una casa o un apartamentito (aunque lo esté pagando), sus hijos en colegios privados aunque tengan algún compañerito que el papá o el coño e' su madre sean Chavistas... ¡¡¡Igualito !!! NO EMIGRE!!!

8. Si no puede vivir sin una arepa, unas caraotas, una hallaca, una lata de diablitos, una colita, una polar, un joropo, una empanada etc.,etc., etc.. ¡¡tampoco se vaya!!!

9. Si le encanta una playita, un coco frío, un rompecolchón, siete potencias y un peo de música a donde quiera que vaya... ¡¡¡quédese en su casa!!!

10. Si no puede vivir sin: cachifa, guardería, gimnasio... ¡¡¡ ni haga la maleta!!!

11. Si no soporta el frío y le encanta el sol... ¡¡¡ No se acerque a menos de 500 metros de una agencia de viajes, ya que curiosamente, en todos los países civilizados hay invierno y el mar es frío con bolas!!!

12. Si tiene problemas con su pareja y se va a vivir a otro país,¡fijo que se divorcian! Y al que no me lo crea, que haga la prueba... ¡¡¡Emigre pues!!!

13. Si está acostumbrado a ser el centro de atención y a mirar a los demás por encima del hombro, si lo llaman Dr. o Dra. Donde quiera que va, si se la da de levantador, tira besitos, el más ricote del edificio, la última pepsi del departamento, el sabrosote del 'Club' etc... etc... ¡¡¡ emigre pa' que sepa lo que es bueno!!!


14. Si es de esos que está acostumbrado a jugar su triple y llama al santón de carayaca para que le de los datos del día y espera hora del Almuerzo para ver ansioso el Chance, allá no hay loterías en cada esquina... ¡¡¡NO EMIGRE!!!

15. Si es de los que se vienen con el pasaje de regreso comprado (porsia). ¡¡¡ olvidelo, mientras tenga esa excusa, seguro que se devuelve!!!

19 comentarios:

Mariale divagando dijo...

Hey pajarita, me debes el meme de tu nombre! :-P

Fabiana dijo...

Debe ser duro emigrar, pero muchos toman coraje dejándolo todo. Yo no juzgo a nadie. De hecho, mi hermana se fue de la Argentina hace ya 13 años.
Lo molesto para los que nos quedamos, son las críticas. El que está lejos suele ver todo con otros ojos, pero resulta que no están en su país de origen para pelearla todos los días.

Te mando un beso y no creas que mi país es un paraíso.

Pablo J dijo...

Había leído esto hace un buen tiempo. Le doy toda la razón, mucha gente emigra del país sin tomar en consideración muchísimos factores sobre el país al que va y sus propias manías y costumbres.

Actualmente no niego que me ha pasado por la cabeza, pero aún nada concreto debido a que me hace falta finiquitar muchas cosas para poder tan siquiera pensar en irme.

Rapidito porque debo trabajar para cubrir el déficit dejado por el viajecito a la capital.

Que tengas un buen día ;)

Eugenia dijo...

jajajaj si, este meme es viejo.. buenisimo. Un besito loca

Carilisve dijo...

Hola.
Por azar de la vida, me ha tocado vivir en algunos países; mi lema es y siempre ha sido: " a la tierra que fueres has lo que vieres".

Muchas personas emigran pensando que cuando llegan a otro lugar, lo están esperando o algo similar; es a partir de ese punto donde todo el plan falla.

Saludos

Mane dijo...

La verdad que esta bueno... No me gustaria tener que dejar mi pais bajo ninguna circunstancia, pero cm bein decis, uno nunca sabe... conozco mucha gente que esta loca viviendo en España, en fin, si no les quedo otra o les gusta, respeto su decision, pero no la comparto. Seria dificil...muy dificil.
Un besote, Blue.

Genín dijo...

Desde luego que EMIGRAR son palabras mayores, y en ciertas circunstancias y a psar de lo que dicen en ese meme,tengo muchos amigos que han emigrado, son los que a pesar de tenerlo todo en su País, bueno, casi todo, les falta lo mas esencial para ellos poder respirar: Libertad.
Y si encima no ven un futuro para sus hijos...
Esos, emigran.
Besos y salud

pati @-;-- dijo...

Jajaja... ya habíamos leído esto antes de inmigrar y aunque parezca chiste, contiene muchas verdades, Antonieta, jeje...

Cada vez que José y yo vemos a un cacique con las tablas en la cabeza, nos decimos entre risas: "¡no emigre!"

Antonieta H. dijo...

Mariale jajajaja noooo hay unas que no se que responder

Fabiana si las criticas a veces son un poco molestas :(

Pablo vaya a trabajar o te cuento el final de dexter jajajaja

Eu si es mas viejo que caaggg agachado jajajaja

Carlos esa es otra vaina, mucha gente quiere que el país a donde se va se acostumbre a ellos :S

Mane a mi tampoco me gustaría tener que dejarlo pero por la cabeza de muchos pasa

Genín entiendo lo que dices y lo respeto, aunque no lo comparto porque si no ven futuro para sus hijos quiere decir que no estaban del todo bien, pero buee es un tema muy largo

pati sii tiene muchas vainas ciertas...por eso yo lo pienso bien jajajaja

Gilberto dijo...

Necesito bajar mi estrés ... me voy a Disney ... jajajaja

jose montalvo dijo...

Buenísimo chama y, por cierto, muy real a pesar del humor con que esta hecho.
Un abrazo

Antonieta H. dijo...

Gil Yo creo que te iría mejor comerte tus tortillas...digo! omelete en Francia :P

José Siii es muy cierto pero a veces hay unos que a pesar de cumplir con todos esos requisitos para no hacerlo se ven en la necesidad de emigrar

Librana dijo...

Conozco ese listado, es muy bueno y se de varios que se han devuelto a Venezuela luego de emigrar por algunos de esos motivos.
No es fácil, yo lo he hecho, y las costumbres son diferentes, la gente es diferente, uno debe empezar de cero, con cualquier trabajo, se tiene suerte si trabajas al llegar en tu carrera, y tuve suerte y pude, pero se de muchos que no, que han empezado con trabajos que quizás nunca harían allá.

Es una decisión para pensar y sopesar.


Lo que dice Carilisve es cierto. "a la tierra que fueres has lo que vieres".

Un saludo de una emigrante que está contenta pero que añora muchas veces a su país.

Rossy dijo...

Antonieta,

Gracias por tu visita, y por dejar tu comentario en mi rinconcito!

Este tema de emigrar no tiene desperdicio, pero son tantos los factores que considerar aparte de los que has publicado, es un tema con muuuuucha tela para cortar, y nada sencillo.

Un abrazo desde Caracas!

Lily de Venus dijo...

Hola Antonieta, Gracias por el posts... yo estoy en el dilema... no quiero irme pero no quiero quedarme... no puedo irme pero no puedo quedarme... Yo amaba con locura mi país... me palpitaba el corazón cuando veía la bandera moverse a causa de viento... o escuchaba el himno en un acto publico.. ahora no sé que pasa pero siento algo extraño que no sé si es rabia o tristeza... en estos días en un acto publico me provoco llorar cuando cantamos el himno... no me quiero ir....
no me quiero quedar!

Vane dijo...

Debe ser difícil vivir en un país como el tuyo en estos momentos. Yo no sé que haría en esa situación, aunque soy de las que me cuesta mucho separarse de lo "suyo".
Supongo que hay que valorar el estado económico, personal, emocional, y las condiciones de cada persona para decidir entre irse o quedarse. Cada uno lleva el estrés, la tensión, la inquietud, la tristeza... etc. de una manera y toda decisión es respetable.

Ánimo a todos los que están fuera y dentro,

Un abrazo!

Guido el errante dijo...

Viví un tiempo afuera estudiando, y lo peor era que cuando me acostumbraba, venía mi madre y por dios, de vuelta a empezar!

Tala dijo...

Jajajaja, totalmente cierto! Yo llevaba rato haciéndome la loca a varios de esos puntos pero estoy empezando a notar que el resultado es años de emberraque acumulados.

Rosángela dijo...

Jajajaja, de verdad que me reí mucho con ésto, pero ciertamente tiene mucho de sabiduría popular. Un beso.

P.D: Te leo desde el BB pero, no me deja publicar comentarios :o(

Publicar un comentario