Porque te lo aprendes al caletre?

| viernes, 8 de mayo de 2009


Cuando un estudiante se aprende las cosas de memoria, sin entenderlas ni analizarlas, se dice que se las aprendió "al caletre". fuente: tubabel

No se si en otros países se usa esa expresión, pero en mi época de bachillerato siempre se escuchaba esa frase "uyy es que el tipo se aprende todo al caletre", incluso había un chamo que le decían "caletrero", sacaba siempre las mejores notas pero era porque se lo memorizaba todo.

Yo siempre he sido un poco lenta para todo incluyendo para aprenderme las cosas, siempre tuve notas aceptables, no era la mejor del salón pero se puede decir que estaba entre los mejorcitos, era aplicada como dicen por ahí. Siempre he admirado a la gente que con lo que escuchan de la clase salen muy bien en los exámenes sin necesidad de estudiar; pero bueno me estoy desviando del tema, NUNCA entendí y no lo entiendo todavía como la gente se aprende las cosas de memorias, hasta con los signos de puntuación, algunas veces lo intente pero obviamente no podía, o no se si fue porque desde pequeña mi mamá a raíz de que mi hermano si era medio caletrero me enseño a mi a estudiar leyendo y conversando del tema (si fue así le doy las gracias), siempre me resultaba más fácil asi y a la hora del examen me recordaba de lo que había hablado con mi mamá y santo remedio, obvio ya con el tiempo aprendí a estudiar yo sola sin necesidad de conversarlo con nadie pero siempre era usando la misma técnica, leyendo varias veces y al final diciéndola con mis propias palabras.

Una vez en la universidad recuerdo que teníamos un examen bastante tonto, era de una electiva "administración de empresas", antes de entrar un amigo al que le tengo mucho aprecio pero el pobre es más caletrero, él memorizando todo tal cual y yo leyendo ¿el resultado? yo saque más nota que él porque a la hora de contestar al niño se le olvido una parte y no pudo seguir, siempre se lo decía es que te lo aprendes de memoria Jesús y como se te olvide una palabrita ahí te quedas.

¿A que viene toda este bla bla bla? hoy en la mañana presencie lo mismo, a la niña a la que le damos la cola (aventon) estudia 7mo grado de bachillerato, y me comentaba que estaba estudiando para un examen, la veía repasar las preguntas al caletre, y le digo:
- "fulanita (jajaja risas internas porque su nombre es más feo que fulanita por ahí saquen ustedes la cuenta) porque te lo aprendes de memoria sin son 3 preguntas?

les juro que no tenían más de 5 lineas las respuestas, entiendo que eran de Historia de Venezuela, pero cooo papá te puedes aprender las fechas de que se trata y ya esta.

A lo que ella me responde

- Es que se me hace más fácil aprendérmelas así y después cuando llego al examen tengo que escribirlas rápido porque sino se me olvidan.

Obvio animal con cédula si te lo aprendes de memoria a los cinco minutos no te acordaras de lo que escribiste.


No le conteste así pero era lo que me provocaba, trate de explicarle que eso no era bueno y todo el bla bla bla, me escucho pero se que le entro por un oído y le salio por el otro, porque así son los chamos creen que le estas diciendo algo por su mal o por darles un discurso.

Yo estoy seguro de que ustedes los que me leen no se aprendían las cosas al caletre, pero esta es mi reflexión de hoy sobre la educación, por eso que estamos como estamos porque la gente estudia como por salir del paso, se que cuando uno esta en bachillerato dice ¡que fastidio para que nos enseñan esto!, se que estudiar en esta época Historia de Venezuela no debe ser fácil sobre todo cuando llegamos a la parte del 98 para acá, pero pana ¡¡¡¡¡¡ NO TE APRENDAS LAS COSAS AL CALETRE!!!!!!

Foto de Magu*

20 comentarios:

Yei dijo...

Cero caletre pues!

En la univ para las prácticas de televisión ( a las cuales les lamas "caliente" porque es en vivo y pones en juego tu pellejo a punta de improvisación), siempre sacaba 20 una amiga que parecía que léyese un telepronter mientras yo casi me hacía pipi del susto porque la cámara me pone nerviosa... así son las cosas... pero el caletre es malo. he dicho.

Besitos!

Aún sin internet en casa?

Antonieta H. dijo...

Yei Super malo, ya tengo internet en casa al final no fueron tan ineficientes tus panas de cantv.

jose montalvo dijo...

Hola Antonieta, como profesor que fui de la UCAB te puedo asegurar que quien a cierta edad aprenda las cosas al caletre tiene un suculento atraso mental. Un ejemplo muy significativo es el de las religiones, donde sacerdotes (o imanes)se aprenden la biblia o el koran de memoria sin entender un coño lo que significa. El problema en la educación formal es que a veces los profesores son mas burros que los alumnos y en lugar de enseñarlos a pensar les obligan a memorizar fechas, frases y otras pendejadas que no tienen valor ninguno y, por el contrario, el significado del hecho detrás de un fecha pasa desapercibido porque el profesor tampoco lo entiende.
No te he visto por mi blog ultimamente, me tienes abandonado.

Antonieta H. dijo...

Jose Eso es cierto, no toque la parte de los profesores porque iba a terminar mañana pero son los principales culpables eso es cierto.

Saludos

jose montalvo dijo...

Te envie dos versiones del mismo tema, pues pense que la primera habia quedado en blanco. Sooorrryyyyyyy!!!!

Cabigoes dijo...

Hola!

Las exposiciones son una pesadilla cuando se aprenden las cosas al caletre, siempre hay que sacar la chuleta para acordarse de alguna palabrita, porque si se te olvida algo, por mínimo que sea se te nubla la mente y no entiendes nada del texto.

Siempre trato de leer todo el texto, y cuando voy saliendo a clases escribo todo y hago un análisis. Saludos!!!

Gilberto dijo...

Con el tiempo, ese tipo de personas se convierten en autómatas, trabajan de forma automática sin entender jamás lo que están haciendo. Al no tener capacidad de análisis no son capaces de resolver problemas laborales de manera efectiva. Los hay en todos los niveles y la mayoría son analfabetas funcionales.

Mariale divagando dijo...

Yo era FLOJA, pero muy FLOJA. Creo que si Dios no me hubiera dado la memoria que me dio, mi vida de estudiante habría sido un desastre. Pero como afortunadamente sí me la dio (jejeje), yo escuchaba la clase y ya con eso tenía para salir bien en el examen.

Jamás pude aprenderme los textos al caletre, incluso cuando había que memorizar algo, en alguna parte donde iba un "trasladar" yo decía "transportar", y donde iba un "ataúd" yo decía "urna"... Siempre cambiaba palabras en el mismo contexto sin darme cuenta, porque memorizaba la idea, pero no lograba meterme todo así como los que dices que se aprenden hasta los signos de puntuación.

Antonieta H. dijo...

Jose jajaja tranquilo

Cabigoes Si son una pesadilla...las exposiciones son mi peor pesadilla pero ese es otro cuento, porque soy nerviosa a pesar de que hablando y participando en clases me defiendo bien.

Gil Eso es correcto, en lo que les pides que hagan un análisis se quedan ponchados, aunque hay casos de casos.

Mariale Mi respeto a tu memoria mujer...y por lo otro también me pasaba así siempre terminaba cambiándole las palabras.

Genín dijo...

Mira, no haría falta que escribiera nada, solo decir que yo igualito que Marialita...jajajaja
Nunca me aprendí nada de memoria, y jamás estudié, tampoco es que estuviera muy atento en clase, a excepción de la Uni, y me ha ido bastante bien.
Besos y salud

Gabbby dijo...

Veras hay algo malo en este post jajaja, xD q pajua soy. Es que la palabra APRENDER no tiene cabida cuando de caletre se trata, caletre es simple memorizacion con fecha de expiracion unas mas prontas que otras, en el contexto del verdadero aprendizaje del cual la mayoria no disfruta incluso una enorme y triste cantidad de profesionales escasos de vocabulario porq esa es otra de paso que ya no salen mas del paso porq olvidan lo memorizado no tienen siquiera arsenal de sinonimos cuando se "atoran" en medio del discursito de turno y se qdan "estee.. eso como es que se dice.. ehm , el ... la.. " o de pronto se inventan un adjetivo nuevo que tiene menos posibilidades de salir el el diccionario de la real academia española que "tuiteador". En fin, me alegra que no seas una caletrera, y como quien dice lo que bien se aprende eso si, eso si que nunca se olvida. A lo que debo añadir y lo que no se repasa se va al olvido mi pana, todos los dias mueren neuronas y nacen hijos de madres adolescentes sacala por ahi xD

Alejandro dijo...

Una vez leí por ahí que el que sabe algo y además lo sabe explicar, sabe 2 veces.

Y el que lo sabe explicar seguramente no se lo sepa de memoria, sino porque lo analizó y demás :)

p/d: no conocía la palabra "caletre", en mi país no se usa :P

Antonieta H. dijo...

Genín jajaja yo sabia que por aquí no me iba a encontrar ningún caletrero.

Gabby Ciertamente aprender y caletre no van de la mano.

Ale Ni te creas yo no me aprendo las cosas al caletre y me cuenta explicarlo a los demás jajaja...ya aprendiste una nueva palabra :).

Maie dijo...

Yo no lo lograba (aprender al caletre).... imaginate que yo hasta a las canciones les cambio la letra dando mi propia interpretacion y lo mas arrecho es que dicen lo mismo y riman jajajajaja. Soy maliiiisima para aprenderme algo asi de memoria. Me cuesta citar, por ejemplo, porque siempre te voy a decir algo aproximado a lo que quiso decir la persona pero jam[as la cita textual, a menos que la est[e copiando.
Yo tengo una excelente memoria pero eso de acordarme de las cosas en el orden y exactitud no podia, nunca pude, porque para mi las cosas son todas parte de un proceso que tiene su l[ogica. Y si no tienen l[ogica...ahi si se me enrreda el papagayo...
Asi por ejemplo me acuerdo haberme aprendido el trayecto completito del sistema sanguineo, o la fotosintesis o el ciclo de floraci[on de las plantas.... se me hacia facilisimo porque veia todo como un caminito...con un origen y un destino...y si me saltaba un paso me daba cuenta porque me faltaba algun ingrdiente para llegar al final. Pero tenia una amiguita que la pobre sufria con los procesos...porque ella el caletre le funcionaba perfecto cuando las respuestas eran de una oracion pero si debia explicar como el gusano se volvia mariposa la cosa se le enredaba en el ovillo de seda...
Estudiar al caletre tiene la ventaja de ser un excelente ejercicio para la memoria pero terrible para el aprendizaje. Aprender cosas de memoria no sirve para nada si no sabemos analizar una situacio y aplicar... es mi opinion.

Luis Alberto dijo...

Tenia tiempo que no escuchaba esa palabra; Mi cerebro no procesa la palabra caletre, para aprenderme algo siempre tengo que encontrarle la lógica, por eso siempre he sido mejor con los números que con las letras, puedo recordar formulas y constantes sin ningún problema.

Lo único que me obligue a caletrearme eran para los exámenes de psicología de 4to año, si no quería ir a finales con psicología la única solución era el caletre. Así lo hice y eximí psicología. Ya puedes entender por que soy ingeniero y no filosofo. Para mi una ecuación diferencial que describa el campo eléctrico en superconductores tiene mas sentido que cualquier teoría filosófica o de las teorias de Confusio es el padre de la teoría de la confusión (según palabras textuales de una miss).

El caletrero sobrevive hasta que llega a la universidad es raro que sobreviva después del primer semestre. Si no eres capaz de entender e interpretar tus días están contados.

Luis Alberto

Pablo J dijo...

Lo único que me he logrado aprender así "al caletre" han sido las canciones! jajajaja porque no queda de otra.

Del resto, en mi vida estudiantil, pues ya te he contado, con ver la clase tenía, eso sí, prestando atención.

Acerca de los caletreros, pues opino igual que tú, es una total pérdida de tiempo y esfuerzo, además de ser una técnica muy poco efectiva. Si funcionara con frecuencia, lo entendería, pero no es así. LA gente se olvida de UNA palabra, y de allí en adelante se les olvida todo lo demás.

Saludos Blue, estamos en contacto en tus horas de recreo! jejeje

Meesh.elle dijo...

A mí siempre se me ha hecho imposible aprender de caletre algo. No por falta de retentiva, sino porque soy tan cochinamente inquisitiva que, quedarme solo con lo que el caletre me aporta significa un frustre enorme. Y sinceramente no se qué pensar de eso. En fin. Muy buen blog.

Anonymous dijo...

sandy!!!

pues yo ya sali del bachi, quiero decirles que yo siempre ponia atencion a la clase, después leia los apuntes, después hacia preguntas de los temas, siempre hacia preguntas de lo que yo podia aprenderme, jamas hice preguntas de lo que yo no podia comprender,, decia ¿para que comprendes lo demas, si t aseguro que el profe ni sabe lo que dice?? jejeje, es mejor comprender las cosas y darte ejemplos en tu cerebro. Si no entiendes el tema porque hay palabras complicadas, busca el tema en internet, y shaaa; y si es exposicion creeme te echo los santos oleos.

Charlie dijo...

El problema del famoso "caletre" ¿en qué radica? En el hecho de que se le da más importancia a la nota que al contenido que se imparte. Cosa que es muy común en la educación secundaria (bachillerato). También se ven casos en la educación superior, especialmente si el estudiante no es una persona motiada o le tocó estudiar una carrera que no le gusta simplmente porque "eso fue lo que le salió" o por presión de los padres.

Unknown dijo...

Hola yo estoy ya por terminar mi bachillerato y las evaluacines me las aprendo al caletredes de siempre . todos este año me la pase buscando tutoriales oara aprender analizar y eso pero nada no he podido hacer algo con mis propias palabras yo quiero aprender de verdad pero no ayo como hacer algunos de usded me puede ayudar para salir de esteeste paraa que en la universidad no oieda tene
r problemos xq favor

Publicar un comentario